La Asociación de Colonos de Bellavista Satelite A. C. representa el interés de los colonos asociados a la misma, para lograr el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes habitamos en este fraccionamiento así como garantizar la seguridad de los habitantes del mismo.
La Asociación cuenta con una Mesa Directiva que es su órgano rector, coordina las acciones necesarias para alcanzar el objetivo mencionado previamente.
Actualmente los miembros de la Mesa Directiva tienen cargos honoríficos, desarrollan las actividades de la Asociación sin recibir remuneración económica, además de realizar sus actividades profesionales regulares.
La mesa directiva tiene como misión ejercer con probidad, transparencia, honestidad y responsabilidad los estatutos contenidos en el Acta Constitutiva, así como cumplir con el pago oportuno de sus cuotas como asociados.

Una de las principales responsabilidades de la Mesa Directiva es controlar el buen estado de las finanzas de la Asociación, manteniendo un equilibrio entre los ingresos y los egresos, dando como resultado servicios en beneficio de la comunidad de manera que se asegure la plusvalía.
La Asociación coordina las relaciones e interacción con las instancias exteriores como las que se citan a continuación:
Organismos municipales, a través del departamento de Vinculación Ciudadana y de acuerdo al Bando Municipal vigente. Los departamentos que manejan los servicios públicos son:
- Agua potable y saneamiento SAPASA
- Dirección de Agua Potable – Control de fugas y su reparación.
- Departamento Electromecánico – Control de suministro y reparación de pozos.
- Departamento de Saneamiento – Control de drenajes pluvial y sanitario.
- Dirección Comercial – Control de medidores y cobranza de servicios.
- Control de plantas de tratamiento.
- Obras Públicas – Coordinación de Bacheo y Construcción
- Ecología Parques y Jardines – Control de poda de árboles.
- Otras Asociaciones y organizaciones civiles.
La actuación de la Asociación de Colonos se rige por su Acta Constitutiva, el código civil del Estado de México y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, en donde se describen reglas, indicaciones, derechos, obligaciones y sanciones que se deben aplicar en el fraccionamiento.
De la misma manera y para la mejor convivencia de todos y cada uno de los colonos, fue generado un reglamento interno de convivencia que rige las actividades y formas de convivir de todos nosotros, este documento puede ser modificado conforme las necesidades del Fraccionamiento
Misión
“Fomentar la unión y el bienestar de todos los vecinos, creando un entorno seguro, amigable y saludable para personas de todas las edades, a través de la colaboración y la participación activa de la comunidad.”
Visión
“Ser una comunidad unida y vibrante donde cada vecino, sin importar su edad o condición, se sienta valorado y apoyado, y donde todos trabajemos juntos para mejorar la calidad de vida y la convivencia en nuestro vecindario.”
Objetivos
- Promover la participación comunitaria: Fomentar la inclusión y la participación de todos los vecinos en las actividades y decisiones que afectan nuestra comunidad.
- Mejorar la seguridad y el bienestar: Trabajar en conjunto para crear un vecindario más seguro y saludable, promoviendo programas y servicios que beneficien a todos los vecinos.
- Fomentar la convivencia intergeneracional: Desarrollar actividades y proyectos que promuevan la integración y el respeto entre personas de diferentes edades y generaciones.
- Impulsar el desarrollo sostenible: Apoyar iniciativas que favorezcan un entorno limpio y sostenible, respetando el medio ambiente y fomentando prácticas responsables.
- Facilitar la comunicación efectiva: Establecer canales de comunicación claros y accesibles para todos los vecinos, promoviendo el diálogo y la resolución pacífica de conflictos.